|
|
Sistemas Operativos: Instalar Microsoft Windows 7 Ultimate Beta 1 Build 7000
![]() Instalamos y testeamos Microsoft Windows 7 Ultimate (Windows Seven) en su versión para pruebas (Beta 1, Build 7000). Os mostramos algunas de las nuevas opciones y utilidades mejoradas (Tareas programadas, Visor de sucesos, Servicios, Windows Update, firewall de Windows, etc.). Probamos también algunos de nuestros programas en Windows 7 Ultimate: AjpdSoft Aviso Cambio IP Pública, AjpdSoft Hash.
Instalar Microsoft Windows 7 Ultimate Beta 1En primer lugar nos daremos de alta en Microsoft como beta testers para obtener la clave de licencia y el propio sistema operativo. Para realizar la descarga de Microsoft Windows 7 Ultimate Beta 1: http://www.microsoft.com/windows/windows-7/beta-download.aspx Para realizar la descarga deberemos ser usuarios registrados de Microsoft, puede servir (si la tenemos) nuestra cuenta de Hotmail. Tendremos disponible la versión para 32bits o la versión de 64bits, en nuestro caso utilizaremos la de 32 bits. Tras pulsar en "Download Now" y guardar el Product key (clave de producto), se abrirá una aplicación Java que indica el progreso de la descarga:
Tras la descarga del fichero ISO (imagen) crearemos un DVD con este ISO, utilizando cualquier software que permita, a partir de una imagen ISO, pasarla a DVD, por ejemplo InfraRecorder. Cuando dispongamos del DVD de Microsoft Windows 7 Ultimate, configuraremos la BIOS apropiadamente para que el equipo arranque desde el CD/DVD Introduciremos el DVD y arrancaremos el equipo, si la configuración de la BIOS es correcta, se iniciará la carga de los ficheros necesarios para la ejecución del asistente de instalación: Microsoft Windows 7 continuará cargando el asistente en modo gráfico: La primera ventana del asistente de instalación de Microsoft Windows 7 será la de selección del lenguaje, el formato de hora y moneda y el idioma del teclado: Pulsaremos "Install now" para iniciar la instalación de Microsoft Windows 7: Leeremos los términos de licencia, si estamos de acuerdo marcaremos "I accept the license terms" y pulsaremos "Next": Seleccionaremos el tipo de instalación, tendremos las siguientes posibilidades:
En nuestro caso, al no disponer de ninguna versión anterior de Windows, pulsaremos "Custom (advanced)": A continuación realizaremos el particionamiento, en nuestro caso disponemos de un disco duro nuevo, que queremos utilizar completo para Windows 7 Ultimate, por lo que lo seleccinaremos y pulsaremos "Next". Si quisiéramos crear una partición seleccionaríamos la unidad y pulsaríamos en "New" para crear la nueva partición, indicando el tamaño de la misma. También podermos formatear alguna partición pulsando "Format", aunque no será necesario pues el asistente de instalación realizará todas las tareas necesarias para preparar la partición sleccionada para la instalación: El asistente de instalación de Windows 7 Ultimate Beta 1 iniciará la copia de ficheros y demás tareas para realizar la instalación: Se reiniciará el sistema para aplicar todos las configuraciones instaladas: El sistema se iniciará, avisando de que se está preparando para el primer uso, con el texto "Setup is preparing your computer for first use": En primer lugar nos pedirá el nombre de usuario (nick) en "Type a user name" y el nombre del equipo en la red (hostname) en "Type a computer name": Introduciremos la contraseña para el usuario anterior en "Type a password", volveremos a introducirla en "Retype your password" e introduciremos un texto que aparecerá si no nos acordamos, en "Type a password hint: Si disponemos de una clave de producto (Product key) la introduciremos aquí, en caso contrario pulsaremos "Next" y dispondremos de una versión de pruebas durante 30 días: A continuación indicaremos el tipo de actualizaciones:
Indicaremos la zona horaria en "Time zone", la fecha en "Date" y la hora en "Time": Seleccionaremos el tipo de localización del equipo (para la configuración de red):
Se iniciará Windows 7 Ultimate por primera vez: El sistema preparará el escritorio ("Preparing your desktop"): Introduciremos la contraseña para usuario (en nuestro caso "alonso"): El escritorio por defecto del nuevo Microsoft Windows 7 Ultimate.
Algunas de las nuevas herramientas y opciones de Windows 7 UltimateMicrosoft Window 7 incluye algunas aplicaciones de las de siempre (calculadora, notepad, wordpad, etc.) pero con una interfaz gráfica muy mejorada y algunas nuevas características. También incluye algunas utilides nuevas (Sticky notes, Windows Fax an Scan, etc.). Algunas de las utilidades mejoradas y nuevas:
Nuevo Windows Update de Windows SevenLa nueva interfaz de Windows Update, también el nuevo aviso de reinico del sistema tras una actualización que lo requiere. En Microsoft Windows 7 nos permite personalizar el tiempo en que queramos que nos recuerde que es preciso reiniciar (10 minutos, una hora, cuatro horas): Desde Windows Update, como novedad, podremos ver el historial de las actualizaciones realizadas, pulsando en "View update history" y podremos ver los detalles de cada una (enlazando con la web de Microsoft), pulsando con el botón derecho del ratón sobre la actualización y seleccionando "View details": Desde la ventana anterior también podremos acceder a la desinstalación de actualizaciones, pulsando en "Installed Updates". Seleccionando un parche y pulsando el botón derecho sobre él, nos mostrará la opción "Uninstall": Nuevo Visor de sucesos (Event Viewer) de Windows Seven UltimateOs mostramos el nuevo Visor de sucesos de Windows 7, con muchísimas más opciones y mucho más intuitivo, con los errores, avisos e informaciones agrupados, con posibilidad de auditar sucesos, etc.: La ventana de propiedades de un evento, desde la que podremos ver todas las características de un evento que se haya producido (origen, id de evento, nivel, usuario, fecha, etc.): En la pestaña "Details" (Detalles) de la ventana de propiedades de evento (Event Properties) podremos ver más información sobre el evento en formato de árbol y en formato XML: ServiciosTambién ha habido mejoras en los servicios de Windows 7, en la ventana de propiedades de un servicio podremos configurar qué hacer cuando un servicio En la ventana de propiedades del un servicio, en Windows 7 hay una nueva pestaña llamada "Recovery" (Recuperación), donde podremos por ejemplo, ejecutar una aplicación si un servicio falla. También podremos reiniciar el equipo o reiniciar el servicio si éste falla. Es una novedad esperada por todos los administradores de sistemas, pues es muy útil para, por ejemplo, ejecutar una aplicación que avise por email al fallar un determinado servicio: Programador de tareas de Windows SevenCon un entorno totalmente renovado, el programador de tareas (Task Scheduler) incluye multitud de nuevas opciones. Podremos, por ejemplo, crear una tarea básica o una tarea detallada, podremos importar una tarea exportada previamente a XML, podremos clasificar las tareas en carpetas, etc.: Desde la pestaña "General" podremos añadir las opciones generales de la tarea: nombre, descripción, usuario o grupo de seguridad con el que se ejecutará, etc.: Desde la pestaña "Triggers" podremos añadir tantas programaciones como deseemos, indicando en cada caso el modo de inicio (por la propia programación, al iniciar sesión, al iniciar el equipo, al suceder un determinado evento, al desconectar la sesión del usuario, En la pestaña "Actions" podremos indicar qué hacer cuando se ejecute la tarea: ejecutar una aplicación, enviar un email, mostrar un mensaje: Firewall de Windows 7Os mostramos el nuevo Firewall de Windows 7, con una interfaz muy mejorada y muchísimo más profesional que la anterior. En el nuevo Firewall de Windows, podremos ver y crear las reglas de entrada y salida: Indicaremos el tipo de regla: programa, puerto, predefinida, personalizada: Indicaremos el tipo de protocolo: TCP, UDP y el puerto que utilizaremos para la regla (en nuestro caso, puesto que queremos utilizar nuestro equipo como servidor de MySQL utilzaremos el puerto 3306): Indicaremos si queremos permitir o denegar el tráfico, en nuestro caso marcaremos "Alloy the connection" (permitir la conexión): Indicaremos cuando queremos que se aplique esta regla: dominio (dominio corporativo), privada (red privada), pública (red pública): Por último indicaremos el nombre de la regla y la descripción: Administrador de tareasEn el Administrador de tareas (Windows Task Manager) de Microsoft Windows 7 Ultimate también ha habido mejoras interesantes, por ejemplo, ahora tenemos la posibilidad de ver el fichero que da origen al proceso, algo que los técnicos informáticos llevábamos mucho tiempo esperando: También podremos ver las propiedades de un proceso, la descripción del fichero, el tipo, la versión, el nombre del producto, la versión del producto, el tamaño, el fichero original, opciones de seguridad, opciones de compatibilidad, etc. En general, información que es muy útil para ayudar a averiguar si un proceso es un malware: Desde el Administrador de tareas también podremos ver el nuevo Monitor de Recursos (Resource Monitor). Nos mostrará información muy útil sobre el rendimiento del equipo: CPU usada por proceso, lecturas y escrutras de disco por proceso, adtividad de red, etc. Todo con sus gráficas correspondientes: Otros mensajes de Windows 7 Ultimate
Probando algunas de nuestras aplicaciones en Windows Seven Ultimate
Debido a que el BDE (Borland Database Engine) necesita crear y ejecutar con permisos de lectura y escritura el fichero PDOXUSR.NET que ubica en el raíz (C:), para solucionarlo es suficiente con ejecutar la aplicación como administrador, pulsando con el botón derecho sobre el acceso directo y ejecutando "Run as administrator": La aplicación en ejecución en Windows 7: Conclusiones finalesWindows Vista (su antecesor) tal vez no tuvo la aceptación que Microsoft esperaba, sobre todo por dos motivos: consume demasiados recursos y es algo "molesto" a la hora de realizar determinadas tareas. En cambio, tenemos que decir, que Windows 7 Ultimate, en su versión Beta 1, tiene muchas mejoras, tanto en su interfaz gráfica como en el consumo de recursos. En las pruebas realizadas, este sistema consumía unos 500MB (sin abrir ningún software adicional, sólo el sistema operativo) y ocupa 9,5GB (sin instalar software de terceros). Lo que más nos ha gustado es que sigue manteniendo la compatibilidad con aplicaciones "viejas", cosa que se agradece, al menos para los entornos empresariales. También nos han parecido muy interesantes las nuevas funcionalidades e interfaces gráficas (muy mejoradas) de las distintas herramientas administrativas: Visor de sucesos, Programador de tareas, Administrador de tareas, Copia de seguridad, Monitor de rendimiento, Firewall (cortafuegos), etc. Teniendo en cuenta que la versión analizada no es la versión final, pues se trata de una Beta, podemos decir que merece la pena cambiarnos a este nuevo sistema operativo. Artículos relacionados
CréditosArtículo realizado íntegramente por Alonsojpd, miembro fundador del proyecto AjpdSoft. Anuncios
Enviado el Sábado, 24 enero a las 02:46:10 por ajpdsoft
|
|