|
|
Redes: Montar un servidor FTP en un equipo con Windows 7
![]() Explicamos cómo montar un servidor FTP (File Transfer Protocol) en un equipo normal con Microsoft Windows 7. Explicamos cómo configurar un equipo para hacerlo servidor de FTP, tanto para la LAN como para Internet (público).
Instalación del servicio de FTP en Windows 7En primer lugar deberemos disponer de un equipo "normal" (no es necesario un equipo con características hardware de servidor), con Microsoft Windows 7 como sistema operativo. Pulsaremos en el botón "Iniciar" - "Panel de control": Pulsaremos en "Programas": En "Programas y características", pulsaremos en "Activar o desactivar las características de Windows": Desplegaremos la rama "Internet Information Services" - "Herramientas de administración web" - "Consola de administración de IIS" (complemento necesario para administrar y configurar el Servicio FTP). Marcaremos también en "Servidor FTP" la opción "Servicio FTP". Pulsaremos "Aceptar" para iniciar la instalación del servicio de FTP: Se iniciará la instalación del software necesario para la utilización de este servicio de FTP:
Configuración y administración del Servicio de FTP en Windows 7Para administrar y configurar las opciones del servicio de FTP instalado, accederemos al panel de control, desde el botón "Iniciar" - "Panel de control": Para mostrar las "Herramientas administrativas" pulsaremos en "Ver por" y seleccionaremos "Iconos pequeños": Pulsaremos en "Herramientas administrativas": Pulsaremos en "Administrador de Internet Information Services (IIS)": Una vez en el administrador de Internet Information Services (IIS), podremos administrar y configurar nuestro servidor FTP, en primer lugar crearemos un sitio FTP, para ello pulsaremos con el botón derecho sobre el nombre del equipo (en nuestro caso "PCWSEVEN"), en el menú emergente pulsaremos en "Agregar sitio FTP...": Introduciremos los siguientes datos en "Información del sitio" para nuevo sitio FTP:
A continuación podremos indicar los siguientes datos (en "Configuración de enlaces y SSL"):
En "Información de autenticación y autorización" podremos indicar las siguientes opciones:
Una vez creado el sitio FTP podremos administrarlo y configurarlo desde el Administrador de Internet Information Services (IIS): Prueba de acceso desde la LAN al servidor FTPDesde otro equipo de la LAN podremos acceder a nuestro nuevo servidor FTP mediente una aplicación de terceros (como Filezilla Client) o bien podremos utilizar el comando "ftp" del shell de comandos de la consola de MS-DOS. En otro equipo de la red, abriremos una ventana de MS-DOS, desde "Iniciar", accediendo a "Todos los programas" - "Accesorios" - "Ejecutar" y escribiendo "cmd". En la ventana de shell de comando escribiremos los siguientes comandos para conectarnos al servidor FTP creado:
A continuación escribiremos:
Para transferir un fichero desde el equipo actual al servidor FTP ejecutaremos el siguiente comando:
Si todo es correcto devolverá algo así:
Si accedemos a la carpeta de nuestro servidor FTP podremos ver el fichero transferido desde el otro equipo: Como hemos comentado, también podremos acceder a nuestro servidor FTP mediante otro software: Una de las ventajas de este protocolo FTP, es que es estándar, por lo que cualquier equipo con cualquier sistema operativo (Windows, GNU Linux, Mac, Unix, etc.) podrá conectarse a nuestro servidor FTP. Apertura y redirección de puerto en el router para acceso al servidor FTP desde InternetAccederemos a la consola de administración o configuración del router de nuestra red (o cortafuegos). Cada modelo de router o cortafuegos suele ser diferente, aunque las opciones son parecidas. Para mapear el puerto 21 a la IP del servidor FTP, accederemos a "Virtual Server", añadiremos una nueva "Virtual Server Entry" con los siguientes datos:
De esta forma, cuando se realice una petición FTP a la IP pública de nuestra conexión a Internet, el router redireccionará la petición al servidor FTP y éste realizará la gestión oportuna. Una vez configurado el router (o cortafuegos) podremos acceder desde fuera de la LAN, desde Internet. Para ello sólo necesitaremos saber cuál es nuestra IP pública, por ejemplo visitando en el equipo servidor FTP la URL: Podremos utilizar la herramienta AjpdSoft Aviso Cambio IP Pública para obtener en cualquier momento la IP pública de un equipo desde Internet. Y podremos conectarnos, como explicamos aquí, a nuestro servidor FTP. Artículos relacionados
CréditosArtículo realizado íntegramente por Alonsojpd miembro fundador del proyecto AjpdSoft. Anuncios
Enviado el Jueves, 13 mayo a las 01:39:34 por ajpdsoft
|
|