|
|
Sistemas Operativos: Instalar Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition R2 x64
![]() Instalar Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition versión de 64 bits en un equipo nuevo. Explicamos cómo crear la partición donde instalaremos Windows Server 2008, cómo administrarlo, cómo añadir nuevas características (E/S de múltiples rutas) y cómo añadir nuevos roles (servicios de Escritorio remoto). Mostramos algunas opciones de configuración y administración de Windows Server 2008 Standard x64.
Requisitos para instalar Microsoft Windows Server 2008 Standard R2 x64Arquitectura del procesador CPU, 64 bitsPara instalar el sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard x64 necesitaremos un procesador con arquitectura de 64 bits, actualmente casi todos los procesadores son de 64 bits. En nuestro caso usaremos un equipo con un procesador Intel Core i7 de 64 bits. Obviamente, si nuestro equipo servidor con Windows Server 2008 va a ser usado en un entorno empresarial con requisitos altos de disponibilidad y rendimiento, con muchos usuarios conectados a la vez a bases de datos, servicios de escritorio remoto, servicios web, etc. es posible que necesitemos procesadores de alta gama como los Xeon de Intel. Pero siempre de 64 bits.
Memoria RAMPuesto que usaremos todo en 64 bits, tanto el procesador, como el sistema operativo, no tendremos el límite de 3GB de memoria de los sistemas de 32 bits, por lo que podremos establecer para cualquier proceso o recurso el uso de RAM que necesitemos, lo que hará que mejore considerablemente el rendimiento. En nuestro caso usaremos un servidor con 10GB de memoria RAM. El sistema operativo usará unos 1,5GB, el resto quedará disponible para aplicaciones y servicios, por ello, como mínimo, debemos disponer de unas 3GB de memoria RAM en el equipo.
Espacio en disco (HD)Hay que tener en cuenta que en sistemas de x64 (64 bits) Microsoft recomienda disponer de unas 35GB libres en el disco duro para el archivo de paginación. Este dato es importante para hacer la previsión correspondiente de espacio en disco. Necesitaremos, aproximadamente:
En total necesitaremos unas 45GB de espacio en disco como mínimo.
Sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 x64Por supuesto, si el procesador es de 64 bits y el sistema operativo es de 32 bits no podremos usar todas las características de 64 bits, por ello si disponemos de un procesador de 64 bits debemos instalar un sistema operativo de 64 bits para que use todas las características de esta arquitectura. Sobre todo, una de las más importantes, el uso de toda la memoria RAM del equipo, sin la limitación de 3GB de los sistemas de 32 bits. En nuestro caso usaremos el sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard de 64 bits.
CD o ficheros de instalación de Microsoft Windows Server 2008 Standard x64Obviamente el primer requisito indispensable para instalar el sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition x64 es disponer del software de instalación, para ello accederemos a la web oficial de Microsoft (salvo que dispongamos de los CDs de instalación originales con licencia) y descargaremos la versión de prueba que podemos usar durante 60 días. En concreto accederemos a la siguiente URL con un navegador web:
Generaremos un DVD con el fichero descargado 7601.17514.101119-1850_x64fre_server_eval_es-es-GRMSXEVAL_ES_DVD.iso de unos 3GB, para ello podremos usar cualquier software gratuito, como indicamos en el siguiente artículo:
Instalar Microsoft Windows Server 2008 Standard R2 x64 en un equipo nuevoUna vez que hayamos generado el DVD con Microsoft Windows Server 2008 Standard Edition R2 x64 lo introduciremos en el lector del PC, lo arrancaremos e iniciaremos el equipo desde el DVD (en este artículo explicamos cómo configurar la secuencia de arranque para que el PC lea el DVD antes del disco duro). Arrancaremos desde el DVD de Windows y se iniciará el asistente de instalación, en la primera ventana nos solicitará el idioma, el formato de hora y moneda y el idioma del teclado: Pulsaremos en "Instalar ahora": En la descarga del DVD desde la web de Microsoft, podremos elegir entre las distintas versiones de Windows Server (Standard, Enterprise, Datacenter, Web Server). En nuestro caso seleccionaremos "Windows Server 2008 R2 Standard (instalación completa) x64": Leeremos los términos de licencia, si estamos de acuerdo marcaremos "Acepto los términos de licencia" y pulsaremos "Siguiente": Pulsaremos en "Personalizada (avanzada)": El asistente nos mostrará las unidades y particiones del equipo, seleccionaremos la unidad y partición donde queramos instalar Windows Server 2008. En este punto podemos crear nosotros mismos la partición, para ello pulsaremos en "Opciones de unidad": Para crear una nueva partición en el espacio seleccionado (teniendo en cuenta que si contiene datos serán eliminados) pulsaremos en "Nuevo": Seleccionaremos el tamaño de la nueva partición, en nuestro caso el disco duro es de 100GB y queremos crear una partición para el sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 de 70GB por lo que en "Tamaño" introduciremos 70000. Pulsaremos "Aplicar": El asistente para crear particiones nos mostrará un mensaje como el siguiente, pulsaremos "Aceptar":
El asistente creará una partición para el sistema de 100MB y creará nuestra partición de 70GB. El espacio libre restante no lo configuraremos, cuando instalemos Windows Server crearemos esta partición desde el sistema operativo. Como último paso para el particionamiento seleccionaremos la partición donde instalaremos Windows Server 2008 y pulsaremos "Siguiente": El asistente formateará la partición e iniciará la instalación del sistema operativo: Tras la instalación de Windows Server el equipo se reiniciará y nos indicará que debemos cambiar la contraseña del usuario administrador. Pulsaremos "Aceptar": Introduciremos la contraseña del usuario "administrador", debe ser una contraseña segura (con mayúsculas, minúsculas, letras y números): Si la contraseña cumple los requisitos de complejidad nos mostrará el mensaje "Se cambió la contraseña". Pulsaremos "Aceptar": En el primer inicio de sesión, el sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 nos mostrará el asistente para realizar tareas de configuración básicas de Windows: activar Windows, establecer zona horaria, configurar funciones de red, nombre de equipo y dominio, actualizaciones automáticas, etc.: Cerrando la ventana anterior, el sistema operativo también nos mostrará la ventana de Administrador del servidor, desde donde podremos agregar nuevos roles, características, configurar el almacenamiento (particiones, discos duros), etc.:
Crear y formatear partición en Windows Server 2008Desde el administrador de almacenamiento vamos a crear y formatear una partición para ser usada como unidad de datos, donde almacenaremos los datos de los usuarios del servidor. Para ello pulsaremos en el botón "Inicio", pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre "Equipo" y seleccionaremos "Administrar" (también se puede acceder a la ventana de Administrador del servidor desde "Inicio" - "Todos los programas" - "Herramientas administrativas" - "Administrador del servidor": Desde la ventana de Administrador del servidor, pulsaremos en "Almacenamiento" y en "Administrador de discos". Nos mostrará en la parte derecha los discos duros, las particiones de cada disco y su estado y tipo (activas y listas para ser usadas por el sistema operativo o no asignadas). En nuestro caso, puesto que en el proceso de instalación hemos creado en nuestro disco duro (Disco 0) una partición de 70GB, el resto de espacio del disco duro ha quedado libre y sin asignar. Ahora lo seleccionaremos (31,64GB No asignado) y pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre este espacio no asignado para crear una partición, en el menú emergente seleccionaremos "Nuevo volumen simple": Se iniciará el asistente para nuevo volumen simple, pulsaremos "Siguiente": Introduciremos el tamaño que queramos asignar al nuevo volumen, en nuestro caso usaremos todo el espacio por lo que dejaremos el valor por defecto (toda la partición). Pulsaremos "Siguiente" para continuar: Seleccionaremos "Asignar la letra de unidad siguiente", en el desplegable seleccionaremos la letra de unidad que se asignará al nuevo volumen: Seleccionaremos "Formatear este volumen con la configuración siguiente":
Pulsaremos "Siguiente" para continuar: Antes de crear la nueva unidad o volumen, el asistente nos mostrará una ventana con el resumen de las opciones seleccionadas, si son correctas pulsaremos "Finalizar" para crear el volumen definitivamente: De esta forma la nueva unidad ya estará disponible para nuestro uso, como una unidad más del equipo.
Algunas tareas de administración tras instalar Windows Server 2008A continuación explicamos algunas tareas necesarias tras montar un servidor con Microsoft Windows Server 2008. Siempre suponemos que el equipo va a ser usado como servidor de nuestra empresa (servidor web, servidor de mail, servidor de ficheros, servidor de impresión, servidor de terminal server, servidor de aplicaciones, servidor de bases de datos, DHCP, DNS, etc.): 1. El equipo debe estar actualizado con los últimos parches de Microsoft (actualizaciones de seguridad más recientes de Windows Update): 2. El equipo servidor con Windows Server 2008 debe tener IP estática y no dinámica (por DHCP). 3. Los usuarios que pertenezcan al grupo de seguridad "Administradores" deben tener una política de contraseñas segura (contraseñas con complejidad alta, caducidad de contraseñas, etc.). Incluso es recomendable desactivar el usuario Administrador y usar otro con los mismos permisos:
Crear un grupo de seguridad y agregar usuarios en Windows Server 2008Los grupos de seguridad nos servirán para establecer los permisos de los usuarios de cada departamento de nuestra organización. Por ejemplo, si nuestra empresa tiene tres departamentos: Facturación, Contabilidad y Recursos Humanos y queremos que los usuarios de Facturación no tengan acceso a las carpetas de los usuarios de Contabilidad y viceversa, crearemos tantos grupos de seguridad como departamentos y agregaremos los usuarios de cada departamento a cada grupo de seguridad. Para crear un grupo de seguridad accederemos a "Inicio" - "Herramientas administrativas" - "Administración de equipos", seleccionaremos "Usuarios y grupos locales" - "Grupos". En la parte derecha pulsaremos con el botón derecho del ratón y seleccionaremos "Grupo nuevo": Introduciremos los datos del nuevo grupo de seguridad: Haciendo doble clic sobre el grupo creado podremos agregarle todos los usuarios que queramos, pulsando en el botón "Agregar" e introduciendo el nombre del usuario:
Agregar un nuevo rol en Windows Server 2008: Servicios de Escritorio remotoMicrosoft Windows Server 2008 incorpora una nueva opción llamada "Roles", desde esta opción podremos agregar los siguientes roles:
En este ejemplo agregaremos el rol de Servicios de Escritorio remoto, para ello accederemos al Administrador del servidor (como hemos indicado anteriormente). Pulsaremos en "Roles", en la parte derecha pulsaremos en "Agregar roles": Se iniciará el asistente para agregar roles, en la primera ventana nos mostrará algunas advertencias como que la cuenta del administrador debe tener una contraseña segura, la dirección IP del equipo debe ser estática, el equipo debe estar actualizado. Pulsaremos "Siguiente":
Marcaremos el rol a agregar, en nuestro caso "Servicios de Escritorio remoto": El asistente nos mostrará las cosas a tener en cuenta, pulsaremos "Siguiente":
A continuación podremos elegir los servicios de rol que queremos instalar para Servicios de Escritorio remoto. Los disponibles son:
En nuestro caso sólo marcaremos "Host de sesión de Escritorio remoto", el resto de opciones requieren de otros roles instalados. Por ejemplo, si queremos poder acceder al escritorio remoto vía web (usando un navegador) necesitaremos tener instalado el rol de servidor web (IIS). Pulsaremos "Siguiente": El asistente para agregar un nuevo rol nos indicará que se recomienda instalar este rol antes de instalar cualquier aplicación que deba estar disponible para los usuarios. Es decir, si queremos usar el servidor Windows Server 2008 con servidor de Terminal Server (Host de sesión de Escritorio remoto) para que los usuarios accedan a una aplicación de facturación y contabilidad, esta aplicación debe instalarse después de haber agregado el rol de Servicios de Escritorio remoto y no antes. Es recomentable, si la aplicación está instalada, desinstalarla antes de continuar agregando este rol e instalarla tras haber agregado el rol. Pulsaremos "Siguiente" para continuar:
A continuación podremos elegir el tipo de autenticación, las opciones disponibles son:
Por lo tanto, si queremos activar la nueva característica tenemos que tener en cuenta que el servidor y los equipos cliente deben pertener al mismo dominio (los equipos deben estar validados en el dominio) además de tener la última versión del cliente de conexión a Escritorio remoto. Si no es así recomendamos marcar la opción "No requerir autenticación a nivel de red". Más adelante se puede cambiar el método de autenticación. A continuación debemos elegir el método de administración de licencias de Escritorio remoto: determina el tipo de licencia de acceso de cliente para Servicios de Escritorio remoto (CAL de RDS) que emitirá un servidor de licencias para los clientes que se conecten a este servidor host de sesión de Escritorio remoto. Las posibilidades son:
En nuestro caso, puesto que no hemos adquirido licencias CAL por tratarse de una prueba, seleccionaremos "Configurar más adelante". Si el servidor va a ser un servidor de Terminal Server o Servicios de Escritorio remoto en producción para nuestra empresa debemos adquirir las licencias CAL necesarias según el número de usuarios que se conectarán al servidor. A continuación podremos agregar los usuarios o grupos de usuarios a los que les permitiremos el acceso a Escritorio remoto de este servidor (esta tarea de configuración podremos modificarla en cualquier momento tras la instalación). En nuestro caso dejaremos, de momento, sólo el grupo Administradores: A continuación podremos elegir las opciones de "experiencia del cliente" que queramos habilitar (pueden influir en la velocidad de respuesta del escritorio remoto): reproducción de audio y vídeo, redirección de grabación de audio, composición de escritorio (proporciona elementos de Aero a la interfaz de usuario). En nuestro caso no marcaremos ninguna pues nuestro servidor de Escritorio remoto será usado sólo para aplicaciones de Facturación, Contabilidad, Recursos Humanos y Almacén que no requieren de audio, vídeo ni temas visuales: El asistente para agregar un nuevo rol (Host de sesión de Escritorio remoto) nos mostrará un resumen de las opciones seleccionadas. Si son correctas pulsaremos en "Instalar" para agregar este rol de forma definitiva: Tras la instalación, el asistente nos indicará que debemos reiniciar el servidor para finalizar el proceso de instalación. Pulsaremos "Cerrar": El asistente nos mostrará un mensaje indicando si queremos reiniciar el servidor ahora, pulsaremos "Sí":
Tras el reinicio se finalizará la instalación del rol de Host de sesión de Escritorio remoto, nos mostrará el resultado de la instalación, pulsaremos "Cerrar": De esta forma, si todo es correcto, ya podremos conectarnos desde cualquier equipo de la red, mediante Conexión a Escritorio remoto (mstsc) al nuevo servidor de Terminal Server (Servicios de Escritorio remoto). Obviamente, ahora deberemos instalar en el servidor de Escritorio remoto las aplicaciones que utilizarán los usuarios (facturación, contabilidad, gestión, recursos humanos, nóminas, almacén, control de stock, material, etc.). Para configurar las opciones del nuevo rol agregado (Servicios de Escritorio remoto) accederemos al botón "Inicio" - "Herramientas administrativas" - "Administrador del servidor". Desde esta ventana podremos ver y configurar los roles instalados. Pulsando en "Roles" podremos ver los instalados, seleccionando "Servicios de Escritorio remoto" podremos consultar y modificar las opciones de este rol:
Agregar característica en Windows Server 2008: E/S de múltiples rutasEl sistema operativo Microsoft Windows Server 2008 incorpora una nueva nomenclatura a la hora de agregar nuevos servicios, por un lado los roles (explicados anterioremente) y por otro lado las características. En Microsoft Windows Server 2008 se pueden agregar las siguientes características:
Para agregar una característica accederemos al Administrador de servidor desde el botón "Inicio" - "Herramientas administrativas" - "Administrador del servidor". Pulsaremos en "Características", en la parte derecha aparecerán las características agregadas, pulsaremos en "Agregar características": Seleccionaremos la característica a añadir, en nuestro caso "E/S de múltiples rutas" y pulsaremos "Siguiente" para instalarla:
Pulsaremos en "Instalar" para agregar esta nueva característica: Una vez instalada, dependiendo de la característica, puede que sea administrable desde el panel de control. En este caso, E/S de múltiples rutas es administrable desde el panel de control, pulsando en MPIO:
Artículos relacionados
CréditosArtículo realizado íntegramente por Alonsojpd miembro fundador del proyecto AjpdSoft. Anuncios
Enviado el Domingo, 03 julio a las 23:02:17 por ajpdsoft
|
|